BLOG. FYSI NATURAL SPORTS NUTRITION

La importancia del descanso

Si entre vuestros propósitos de «vuelta al exterior» pasado el confinamiento, está el volver a entrenar e incluso comenzar a entrenar para muchos, para conseguir el cuerpo deseado que tantos quebraderos de cabeza nos da los meses previos al verano, tenéis que tener en cuenta esto, y es muy probable que las ganas de liberar energía acumulada y la presión por conseguir un cuerpo 10 antes del verano, quizás nos hagan desestimar la idea , pero chicos, es muy importante para conseguir resultados: ¡el descanso!

La importancia del descanso en el deporte es fundamental para conseguir los objetivos deseados. Sin embargo, suele ser un error muy común en los principiantes. La mayoría de las personas que acuden a un gimnasio sobre todo en los primeros periodos en los que se suele comenzar con muchas ganas , se sobreentrenan los músculos, por ejemplo cuando quieren aumentar el músculo de sus brazos, entrenándolo todos los días.


Sin embargo, quizás os sorprenda saber que el ejercitarlos diariamente no hará incrementar más la masa muscular sino que podemos provocar incluso el efecto contrario.

¿Por qué necesitamos realizar periodos de descanso entre nuestros entrenamientos?

El ejercicio y la presión hace que las fibras de nuestros músculos se rompan y la recuperación es la única manera que tiene nuestro cuerpo de crecer de manera adecuada, además de una correcta alimentación. De lo contrario podemos provocar una hipertrofia muscular, además de aumentar la posibilidad de lesiones.
Para que nos hagamos una idea, los culturistas que normalmente ejercitan los grupos musculares por separado en diferentes días necesitan al menos 48 horas para recuperar la fuerza y volver a entrenar con intensidad· por otro lado también hay quienes entrenan 3 únicos días a la semana realizando rutinas donde ejercitan el cuerpo completo en vez de por grupos musculares y consiguen resultados de calidad.

El sobre entrenamiento puede provocar que consigamos el efecto contrario ya que conseguiremos cansar al músculo e impedir que se desarrolle.
En definitiva, lo que os queremos transmitir es que es la importancia de planificar nuestra rurina deportiva para poder luego encajar correctamente los días que vamos a destinar al descanso y la recuperación. No lo olvidéis una musculatura bien descansada será mucho más efectiva que un sobre entrenamiento; pasarse en alguno de los dos puntos será igual de perjudicial para el desarrollo de nuestra musculatura.