BLOG. FYSI NATURAL SPORTS NUTRITION

¿Sabrías distinguir un producto ECO de un producto natural?

«El 64% de los españoles cree que los términos ecológico, biológico y sostenibles son ‘parecidos’ y 2 de cada 10 personas consideran que son exactamente lo mismo»

Cada vez nos preocupamos más por el origen de lo que comemos, si el tratamiento de los alimentos que ingerimos día a día procede de un ciclo de producción sostenible, y de si han sido manipulados genéticamente o no. Sin embargo, aún no nos quedan claras las diferencias cuando un producto es natural, Bio, o ECO.
En nuestra defensa, diremos que no es del todo raro que muchos tengamos confusión a la hora de elegir los términos, ya que incluso la propia legislación vigente de la Comunidad Europea plantea los adjetivos ‘eco’ (ecológico), ‘bio’ (biológico), sostenible y orgánico como sinónimos y designan a todos ellos para referirse a productos que no hayan sido tratados con ningún tipo de producto químico, no hayan sido modificados genéticamente y hayan respetado su ciclo natural durante su producción.

Ahora bien, aunque haya conceptos que compartan todos ellos y a grandes rasgos puedan parecer lo mismo, no lo son. Cada término va asociado a una certificación de los procesos productivos; estas auditorias llevan implícitos numerosos controles y costes considerables para conseguir atestiguar que el producto que las lleva es merecedor de tal sello.

Por un lado los productos bio son percibidos como algo más natural, y beneficioso para la salud, mientras que los productos eco tienen un carácter más medioambiental y de respeto hacia la naturaleza.Veamos cuáles son las principales diferencias:

NATURAL:  es un concepto mucho más a amplio y genérico, un producto se considera natural cuando ha sido elaborado solamente con ingredientes como plantas, minerales y frutas; están libres de aditivos y de cualquier tipo de ingrediente sintético. Esto no los libra de poder estar contaminados puesto que están libres de controles de agricultura ecológica y pueden llevar químicos que no sean del todo respetuosos para el medio ambiente y la salud.

ORGÁNICO: Al igual que los productos naturales, también se encuentran libres de pesticidas, fertilizantes u otras sustancias industriales que puedan alterar el producto final. La principal diferencia con los productos ecológicos es que su origen no tiene por qué ser natural: un producto proveniente de una semilla transgénica puede ser orgánico.

ECO: Los productos ecológicos significa que se han producido según la normativa europea para estos productos. Según la Organización Mundial de la Salud, estos alimentos son los que han sido producidos de forma tradicional y sostenible, sin utilizar productos químicos ni ser modificados genéticamente. Por todo ello, estos productos ecológicos son más respetuosos con el medio ambiente y más naturales a la hora del consumo. España es uno de los principales productores de este tipo de comida ecológica por nuestra riqueza de terrenos y clima. 

Para que un alimento sea calificado como “ecológico”, en su fase de producción ningún elemento puede ser artificial, desde las semillas hasta el abono en el caso de la agricultura; y el caso de la ganadería, los animales deberán criarse en libertad, así como los piensos industriales y las hormonas están totalmente prohibidas.

Y un producto ecológico, ¿puede ser de invernadero? La respuesta es sí. De hecho, Almería se le conoce como la huerta de Europa, hoy es día es una de las zonas más punteras de Europa en producción ecológica de esta categoría.

Todos los productos de la gama de Fysi han sido elaborados por un nutricionista nacional de deportistas de élite, junto con el equipo de investigación de los Alimentos de la universidad de Cádiz. 100% orgánicos, naturales y con certificación ecológica. Tampoco contienen aditivos ni azúcares añadidos, gluten y lactosa.

Para más información acerca de sus propiedades nutricionales, visita la sección de productos de la web.

Si te gustaría formar parte de un proyecto único e innovador y liderar un segmento del mercado de la alimentación como distribuidor de nuestros productos, ¡queremos conocerte!